Actividad 0. Blog de evidencias/ tema de proyecto
La semana pasada en clase realizamos los equipos y seleccionamos los temas para el proyecto, esto se realizó mediante una lluvia de ideas en clases donde todos dimos un tema de alguna tendencia en ANI; dimos una pequeña explicación en temas que no teníamos noción, al igual por descarte fuimos quitando temas para al final quedar solo con 8 temas para repartir, el tema que me toco fue de MERCADOS EMERGENTES, soy del equipo 6.
Los mercados emergentes hacen referencia al conjunto de diversos países que se hallan en distintas fases de desarrollo y crecimiento, generando interés en inversores globales. Dichos países no son considerados desarrollados, pero se encuentran en fase de transición. Un punto común en este tipo de mercados, es que una parte considerable de la población mundial, fomentando la capacidad de consumo, dado al desarrollo económico que experimentan. El término mercado emergente se popularizó en los ochenta, gracias a Antoine Van Agtmael, quien era en ese momento el presidente del banco mundial. Antoine lo implementó para hacer referencia a países que resaltaban por su vertiginoso crecimiento económico, en contraste con las economías desarrolladas como China, India, Brasil y Argentina.
Los países emergentes se caracterizan por poseer una población joven en expansión, viabilizando una fuerza de trabajo local considerable; se identifican por vivir considerables cambios de estructura social, como también, una inestabilidad política y cuentan con un potencial crecimiento económico.
Comentarios
Publicar un comentario